Fibrosis (Miomas en la Matriz)

Fibrosis (Miomas en la Matriz)

No es el primer caso de trastornos en este maravilloso órgano que es el útero, que llega a mis cercanías. Ya son varias las mujeres que he conocido que presentan tumores, quistes, miomas en la matriz, todas con un objetivo en común, dificultad para concebir. Sin embargo conocemos que cada regla tiene su excepción y se han dado otros casos en los que en medio del embarazo, surgen éstos.

El tratamiento quirúrgico, normalmente puede darle solución, mas, hay que tener presente que existe la probabilidad que vuelvan a salir. He leído que el factor hereditario puede influenciar en la aparición de los miomas uterinos, y me gustaría hacerte un recorrido por la Bioneuroemoción, para que busques el propósito de chequear la causa haciendo un discernimiento en tu información y lograr erradicar el padecimiento inlcuso, sin una intervención quirúrgica.

El biodescodificador español Enric Corbera en su libro " El Código del Síntoma ", en uno de sus diccionarios que describen desde esta rama en particular a las enfermedades, expone algunos criterios que te pudieran ayudar. Debes tener en cuenta que el útero simboliza el estado como mujer, es el hogar de la creatividad. Se dice que cuando hay problemas de ovarios, de útero en general, indica que es hora de desarrollar esa creatividad que te dará el poder de administrar tu vida.

Te exhorto entrar en una línea de cuestionario para verificar qué es lo que va, con lo que nos afecta. 1. ¿Cómo te sientes como mujer? 2. ¿Acaso te sientes culpable, avergonzada, traicionada en el hecho de haber tenido, o no, hijos? En otro caso, muchas se cuestionan si serán buena madre, mujer, y a la vez esposa, amante, si se mantendrá esa "mujer de negocios", o sea como trabajadora. Y puede que experimente la sensación de querer retroceder. Donde haya un resentir, ahí se puede provocar el conflicto y de acuerdo a la emoción que se le impregne, ya será la intensidad del padecimiento.

Piensa en esta posibilidad ¿Quieres tener a tu hijo (a), en el lugar dónde vives o con el compañero que tienes en tu presente? En esta interrogante hay un punto importante y es que no todas las mujeres son conscientes que traerán una vida a este plano terrenal, en determinadas ocasiones se hace por el simple hecho de complacer o engrampar a la pareja emocional a su lado. Tiene mucha relación con la segunda pregunta arriba. Muchas mujeres por una situación "x" de dificultad en su vida, se buscan la pareja para sentirse respaldadas o simplemente no quisieran a ese sujeto como padre, ojo, esto también influye.

Si nos detenemos en el árbol genealógico habría que indagar en su proyecto sentido que información recibe de su madre y a la vez de la abuela ¿Qué historias vivieron estas mujeres y con cuáles fueron concebidas? Revisar las historias ancestrales relacionadas a la concepción de hijos. Ejemplos: "Embarazos que han ido mal." "Recién nacidos que mueren." "Un niño mal formado." "Abortos." "Madres que fallecen dando luz."

Otros factores a valorar en el pensamiento de la mujer: "Hay un vacío en la casa." "Quiero tener un hijo pero no puedo o no he podido (aborto).  "Me siento incapaz de encontrar pareja.

Hay otras formas de preguntas que te puedes hacer ¿Cómo percibes la sexualidad? ¿Cómo percibes la de tus hijos si ya has tenido? O la de algún sobrino que consideres hijo ¿Encuentras algo feo en la vida de tus hijos y su vida de pareja? Si es alguna de éstas últimas interrogantes que te expongo, puedes apoyarte en lo que hiciste positivo por ellos, en la eduación y forma de vida que les brindaste, acepta que cada cual vive a su modo y de acuerdo a sus creencias. Siéntete orgullosa de verlos crecer.

Sé observadora de tus prejuicios, de tus hábitos y tradiciones y evita pasar los límites de la tolerancia, porque es cuando el cuerpo físico te reclama y se enciende una alarma, con estas mismas inquietudes y podemos encontrar a mujeres que dan a luz en una cueva y no pasa nada, se mantienen sanas pues para su mente es donde le tocó, con quién les tocó y lo asumen como pueden, pero hay quiénes requieren de tener una gama de condiciones para traer una vida y comienzan los conflictos de no tenerlas.

Ya compruebas que este tema tiene diferentes aristas por donde mirarse, si te sientes identificada, pide ayuda, y emplees el método que emplees, acepta, concientiza lo que estás atravesando, asume con responsabilidad las decisiones y sustituye la información con una nueva percepción sobre el asunto.